Si de pantallas LED se trata, en Kabukiled somos expertos. Vivimos cada día la magia de la publicidad digital a través de estos soportes comunicativos y los llevamos a cada uno de los negocios de nuestros clientes. Pero, ¿cómo funcionan las pantallas LED? Si además de empresario, eres curioso, te interesará saber cómo se proyectan tan hermosas y brillosas imágenes en tu soporte publicitario. Descúbrelo hoy.  

La invención del LED 

La tecnología LED, como debes conocer, debe su nombre a las palabras Light Emitting Diode o Diodo Emisor de Luz en español. No fue hasta 1962 que esta tecnología se comenzó a poner en práctica y hasta finales del siglo que se utilizó con fines publicitarios y con una calidad algo cercana a la que podemos encontrar hoy día. Con solo tres colores de ledes RGB (rojo, verde y azul), se despliega el resto de colores y se descomponen en los contenidos que podemos apreciar en nuestras pantallas LED. 

En estos soportes comunicativos no solo se proyecta información publicitaria, sino también información y contenidos de entretenimiento. Asimismo, se proyectan diferentes formatos como texto, video, imágenes y animaciones.  


Su funcionamiento 

Las pantallas LED funcionan gracias a varios componentes que la integran. El más visible es el módulo de proyección, que es un panel compuesto por muchos LEDs monocromáticos, bicolores o de RGB, como explicábamos anteriormente. Entre cada LED existe una distancia de milímetros, que garantiza la correcta visualización de la pantalla desde ciertas distancias. Así, un píxel pitch de dos milímetros, será perfectamente visible desde 2 metros de longitud.  

Los módulos LED son muy resistentes y maniobrables, es por eso que no hay peligro por golpes accidentales ni reparaciones o mantenimientos constantes y pueden emplearse tanto en interiores como en exteriores. Existirán tantos módulos como el tamaño del que desees tu pantalla LED. Cada módulo se conecta mediante cableado a una tarjeta decodificadora de información y a una fuente de alimentación de corriente.  

En el interior de las pantallas LED se encuentran tarjetas controladoras, receptoras y de envío, que reciben los contenidos y se encargan de decodificarlos y proyectarlos en las pantallas.  

Finalmente, tu procesador de video y tu servicio de gestión de contenidos deben estar previamente sincronizados, con el fin de proyectar perfectamente tus contenidos. En Kabukiled tenemos un Sistema de Gestión de Contenidos 360°, para gestionar tus contenidos simplemente con una buena conexión a Internet. Asimismo, en nuestra empresa contamos con una solución integral para tus pantallas LED, en la cual también comercializamos todos los componentes electrónicos que necesitas. Encuéntralos en el sitio web de Data Bright.  

Conclusiones 

En resumen, para proyectar contenido en una pantalla LED, ocupamos módulos LED, cableado, procesadores de video, fuentes de alimentación, un software de programación de contenidos y cableado para asegurar el funcionamiento de la pantalla LED. Garantiza excelentes soportes y las mejores imágenes con tecnología LED. Las pantallas funcionan porque cuentan con los elementos necesarios y proyectan el brillo, la intensidad y la resolución necesaria para que todos se queden impactados.  

Vive la magia de la tecnología LED 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies