Luego de realizar una gran inversión en pantallas LED, deseamos a toda costa que sea duradera y útil para nuestro negocio. Si embargo, en algún momento, nos toparemos con la tarea de limpiar nuestras pantallas y, aunque es una tarea sencilla, es preciso conocer algunos tips para no dañarla. Es cierto, son muy resistentes, incluso algunas están diseñadas para soportar los cambios meteorológicos, pero un poco de cuidado extra no estará de más.  

¿Por qué limpiarlas?  

Tanto la parte delantera como la posterior de una pantalla LED, está expuesta a la humedad y el polvo. Por ello, es importante seguir algunos consejos para limpiarlas adecuadamente y mantener su correcto funcionamiento. Ante todo, es preciso que conozcas que no todos los líquidos o toallas de limpieza son útiles para limpiar pantallas LED, además existen modos específicos para no dañar ningún LED o arruinar por completo este soporte comunicativo.  

Antes de limpiar tu pantalla 

Antes de limpiar tu pantalla, asegúrate de que esté desenchufada, para evitar un corte o fuego que pueda surgir entre la electricidad y el agua que emplees. También podemos recomendarte que la dejes desconectada por un rato antes de comenzar la limpieza, pues estos equipos tienden a producir mucho calor, pues pueden estar en funcionamiento las 24 horas del día. Otro truco que queremos darte es que, limpiando tu pantalla LED de día, lo realices a contraluz, para ver mejor el polvo o las manchas que pueda tener tu pantalla.  

Productos químicos para la limpieza de pantallas LED 

Para limpiar pantallas LED no siempre es necesario un líquido especial, muchos aseguran que simplemente el agua y/o el vinagre, pueden cambiar la situación actual de tu pantalla sin afectarlas. Por ejemplo, el vinagre se diluye en agua, aproximadamente en una proporción 50 – 50 y, con un paño de microfibra, se pasa de arriba a abajo por la pantalla. Si las manchas que posee tu pantalla son de huellas dactilares, simplemente humedécelo con agua y se solucionará el problema.  

Nunca eches líquido directamente sobre las pantallas e, igualmente, evita las siguientes sustancias corrosivas que puedan estropear por completo tu pantalla.  

El método  

No es capricho decir que las pantallas LED se limpian mejor con paños de microfibra (como los que se utilizan para limpiar las gafas). Su beneficio radica en que están diseñados para evitar arañazos en las pantallas, como podrían surgir de otros paños o toallas. El papel de cocina y las toallitas húmedas tampoco son recomendadas por los expertos, pues pueden arañar la pantalla fácilmente.  

  1. Apaga y desconecta tu pantalla.  
  2. Limpia con un paño seco los bordes exteriores (en caso de que tenga) y la parte trasera. 
  3. Moja tu paño de microfibra con agua o con la solución 50-50 con vinagre y escúrrelo hasta que quede simplemente húmedo y sin exceso.  
  4. Limpia toda la pantalla de arriba a abajo o en círculos suaves.  
  5. Con otro paño de microfibra seco, dale el toque final a tu pantalla LED. 

Conclusiones 

Ya tienes los principales consejos para limpiar una pantalla LED. Es preciso que ahora lo pongas en práctica. Evalúa con qué frecuencia lo vas a realizar, dependiendo del acceso a tu pantalla y de su cercanía directa al público. Igualmente, por su exposición al polvo y la humedad, convendría limpiarla al menos dos veces al año. Encuentra las pantallas LED que necesitas con nosotros y solicita más información sobre su limpieza al servicio técnico.  

Vive por completo la magia de la tecnología LED.  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies