Sin dudas, las pantallas LED han demostrado ser excelentes soportes para la publicidad digital. No obstante, a varios años de su uso se han podido determinar las principales fallas en esta tecnología. Por ejemplo, si tu pantalla LED no funciona, es posible que se deba a algún fallo de software o hardware, pero, por lo general, las anomalías que se presentan tienen solución.

Fallas sencillas

Si tu pantalla LED ha estado funcionando a la perfección hasta el momento y de repente presenta fallas de encendido o durante la reproducción, no es necesario alarmarse. En la informática, una de las principales bases de la informática es reiniciar. Apaga tu equipo y vuélvelo a encender a ver tu pantalla funciona nuevamente y se ha solucionado el problema. Las fallas ocasionales no tienen por qué preocuparte, sin embargo, pide ayuda a tu equipo de soporte técnico si la falla persiste.

No funciona el hardware

Cuando existe un problema técnico con el equipo, se dice que ha fallado el hardware o la parte dura de nuestra pantalla LED. Las fallas pueden aparecer desde un mal montaje con paneles desalineados hasta por falta de mantenimiento. Es preciso que conozcas que las pantallas LED son por lo general varios módulos montados uno a continuación del otro y que proyectan las imágenes como una sola. Por eso, la falla de una de ellas o la fundición de un píxel no representará la sustitución total de la pantalla.

Estas son algunas de las fallas de hardware más comunes:

Algunas de estas problemáticas también pueden deberse a fallas en los componentes electrónicos de tus pantallas. Por ejemplo, las tarjetas controladoras, receptoras y de envío juegan un papel importantísimo en el funcionamiento de las pantallas LED. Asimismo, la fuente de alimentación es esencial para que se inicie el dispositivo. En este caso, la avería de cualquiera de estos componentes representa una incapacidad total del equipo, al perder algún elemento del circuito.

Errores de software

Las pantallas LED poseen una gestión centralizada de sus contenidos. Es por ello que, por lo general, una falla en los contenidos puede ser parte del error humano. En tu caso, es posible que el equipo de marketing o publicidad lo gestiones o lo hayas dejado en manos de la empresa vendedora de la pantalla, como en el caso de Kabukiled. De cualquier manera, consúltalos antes de tomar una decisión apresurada.

La mala configuración del software puede afectar el tamaño de los contenidos, el formato y la calidad y resolución de la imagen. La vida útil de las pantallas LED se estima que será de 60 000 a 100 000 horas, por lo tanto, cuida el tiempo en que tienes encendida tu pantalla. Por otro lado, evita reproducir contenidos por más de diez segundos, además de agotar al espectador, contribuirás a sobrecalentar tu equipo.

Otras precauciones

Además de las precauciones que puedas tener con el uso de tus pantallas LED, tal vez no conozcas los elementos que las protegen desde la fábrica. La mayoría de las pantallas LED para exteriores, poseen protección antivandálica, contra accidentes accidentales, arañazos y para soportar los cambios en las condiciones climáticas. Cuida también tu pantalla de exponerla directamente al sol, no la limpies con líquidos abrasivos y colócalas en superficies planas y resistentes.

Conclusiones

Lo más importante es que conozcas que, si tu pantalla LED no funciona, no necesariamente tendrás que sustituirla por completo. Los módulos LED se reparan, reajustan y reponen para que tu soporte comunicativo de publicidad digital funcione a la perfección. Solicita a tus vendedores una garantía previa a adquirir tu pantalla LED y ellos se encargarán rápidamente de los arreglos pertinentes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies