La tecnología LED gana cada día más adeptos. Del año 2010 hacia acá, ha existido un impulso gigante a la publicidad digital mediante el uso de pantallas LED y en Kabukiled hemos formado parte de esta nueva era tecnológica. Lo cierto es que, cuando nos referimos a pantallas en techos, surge cierta ambigüedad en nuestro pensamiento y es que sí, estos soportes comunicativos pueden emplearse tanto en interiores como en exteriores (en la zona superior de ambos).
Debido a esta confusión, hemos decidido hablarte hoy de ambas aplicaciones. Por ejemplo, en nuestro blog hemos hablado de las pantallas de LED inmersivo, de las pantallas en acuarios, los postes de LED o de las pantallas LED
en la publicidad. Las dos primeras son representativas para interiores y las segundas para exteriores. Pero, ¿qué tienen en común? Pues ambas se encuentran ubicadas en áreas no accesibles a la mano humana. Es decir, lo más probable es que nuestros clientes queden impactados y fijen su vista sobre tan atractivos anuncios.
Techos en interior
¿Cuáles podrían considerarse techos en interior? Todos aquellos que incluyan, sujeten o sean en sí una pantalla LED. La experiencia inmersiva, como comentábamos antes, es una fiel representación de las pantallas LED en techos, pues las pantallas se ubican a los lados, en el piso y arriba, para que la experiencia del público sea completa, con variaciones de textos, gráficas e imágenes a todo su alrededor.
El ejemplo más descriptivo que podrás encontrar es un lugar llamado “The place”, en Beijing, donde la gente atraviesa un camino con animales marinos nadando sobre sus cabezas. ¿Es un acuario? No necesariamente, la idea radica en una pantalla LED gigante (más de 7400 m2) que capta la mira de todos los que atraviesan la zona.
Techos en exterior
Las imágenes de publicidad y marketing digital, al incluir imágenes y vídeos en sus contenidos, logran un mayor impacto sobre el público. Es por eso que en los espacios abiertos cada vez incluyen más pantallas LED en ellos. Si no en tu ciudad, seguramente has visto en pelis o series las grandes pantallas publicitarias ubicadas en los techos o zonas más altas de los edificios y todo tiene un propósito.
Los sujetos, en su andar diario, dedican más del 50% de su tiempo a contemplar publicidad digital y no carteles tradicionales. Las pantallas LED contienen un alto poder de captación porque los contenidos y los tipos de pantallas suelen variar para adaptarse a cada tipo de público. Además, no solo incluyen anuncios, también pueden llevar información, acontecimientos, sincronización con servidores de Internet o entretenimiento. La variedad los hace más atractivos y útiles en cualquiera que sea el sector de tu negocio.
¿Qué tener en cuenta?
Si estás pensando en invertir en la publicidad de las alturas, hay ciertos elementos que deberás tener en cuenta. Las pantallas LED, para ser rentables, deben ser visibles y legibles desde ciertas distancias, además de contar con ciertas propiedades que las hagan más atractivas entre el sinfín de anuncios que llegan a tus públicos diariamente.
- Rentabilidad del equipo que vas a adquirir. Las pantallas LED, a pequeña o gran escala, durarán entre 5 y 8 años de uso ininterrumpido. Es una excelente opción para mostrar los mejores contenidos de tu marca a todos los transeúntes y visitantes.
- Zona de localización. Ya sea en el interior o el exterior de tu negocio, las pantallas LED buscan liderar tus ventas, así que debes instalarlo en zonas céntricas y visibles para todos.
- Distancia y visibilidad. Según el píxel pitch (distancia entre los píxeles en milímetros, puede calcularse la posible distancia desde la que se verán bien los contenidos. Por ejemplo, un píxel pitch de 8mm se ve bien desde 6m en adelante, uno de 16 mm, de 14m en adelante, y así sucesivamente.
- Tamaño de los contenidos. Al programar los contenidos de tu pantalla LED, deberás tener en cuenta la distancia a la que se ubicará de tus públicos. Las imágenes y vídeos son más cómodos de calcular, pero para una distancia de 120 metros los textos deberán tener un tamaño mínimo de 20 cm.
- Calidad de los contenidos. Las pantallas LED deben contar con resolución, nitidez, brillo y contraste que garanticen la adecuada visibilidad, tanto de día como de noche.
- Resistencia a las condiciones climáticas. En interiores, es necesario mantener pantallas LED de calidad ante la acción de la humedad y el polvo, mientras que en exteriores debe protegerse de las condiciones como lluvia, nieve, tiempo, etc.
- Gestión centralizada de los contenidos. Contrario a como sucedía con las vallas publicitarias impresas, ya no es necesario poner en riesgo la vida al sustituir los contenidos. Un software integrado a tu pantalla LED en techos, permite gestionar los contenidos de forma remota y actualizarlos con regularidad.
Resumen
La publicidad digital en techos interiores o exteriores es un reto, pero cada día se supera con mayor facilidad. Pensemos en llevar estos soportes comunicativos a nuestros negocios, a gran escala y con la mejor calidad y visibilidad. Sin dudas, tus públicos quedarán marcados por la proximidad y atractivo de tus contenidos. Cotiza tus pantallas LED con nosotros.
Vive la magia de la tecnología LED.