Es indudable que en la era actual estamos rodeados de anuncios, campañas y estrategias de comunicación desde las empresas, grandes centros comerciales y hasta proyectos con fines no lucrativos. La cartelería digital ha sustituido en gran medida a la publicidad tradicional impresa. Sin embargo, al rentar o comprar pantallas para tu publicidad digital, pueden surgir dudas sobre las diferencias entre los tipos LED o LCD y cuál es la mejor tecnología entre ellas.
¿En qué consiste la tecnología LCD?
En nuestro blog, hemos dedicado variados artículos al uso de la tecnología LED y sus diferentes pantallas y aplicaciones para la publicidad digital. La tecnología LCD también está disponible en algunas de nuestras pantallas, sin embargo, las propiedades del LED nos trae más ventajas y mejores resultados al llevar nuestras campañas en pantallas con esta tecnología.
Las pantallas LCD utilizan lámparas fluorescentes para generar las imágenes. Su nombre procede del inglés, traducido como pantallas de cristales líquidos, una mezcla que le permite generar luz y donde se coloca cada píxel. Entre ellas se colocan placas retroiluminadoras que son las encargadas de proyectar la luz blanca procedente de una lámpara fluorescente y hacer que los nuevos colores pasen a través de ellas.
Las lámparas fluorescentes están fabricadas con cátodos fríos, esto hace que la iluminación sea uniforme y consistente a través de la misma. Sin embargo, como todos los cuadrantes iluminan con la misma intensidad y nivel de brillo, su desgaste ocurre más rápido que en las similares pantallas LED. Algunos expertos consideran que luego de un tiempo, es posible que nuestra pantalla muestre líneas marcadas en la zona de las lámparas y no refleje con igual intensidad los tonos negros.
La tecnología LED
Las pantallas LED son de alguna manera pantallas LCD, sin embargo, no sucede igual al revés. En el LED, los diodos emisores de luz se agrupan y generan las más nítidas imágenes. En ambas tecnologías el píxel es la base de la imagen digital. Funcionando como un mosaico, los píxeles y los subpíxeles permiten que la luz blanca se descomponga en diversos colores que luego observamos en nuestras pantallas, pero con diferente intensidad de acuerdo a la tecnología empleada.
De esta manera, el LCD proyecta menos colores que el LED y con menor nitidez. Gracias a la tecnología que empleamos en nuestras pantallas, con diodos emisores de luz, cada zona de píxeles está compuesta por luces extremadamente pequeñas que ofrecen mayor resolución y calidad a los contenidos proyectados. El LED, a su vez, garantiza una mayor precisión en los colores de la pantalla y, por supuesto, esto será más atractivo para tu público.
Ventajas y desventajas de la tecnología LCD
- Las pantallas LCD tienen una vida útil de 60 000 horas, mientras que las pantallas LED garantizan más de 100 000 horas de funcionamiento ininterrumpido.
- Son pantallas brillantes, pero su uso para exteriores no será capaz de ofrecer la misma resolución y brillo que sus semejantes, las pantallas LED.
- El LCD es menos eficientes energéticamente hablando y produce calor durante sus proyecciones.
- La tecnología LCD trabaja por lámparas fluorescentes, más difíciles de acortar para pequeñas pantallas, mientras que el LED trabaja por módulos, que además son fáciles de reemplazar sin sustituir toda la pantalla.
- Las pantallas LCD pueden ser observadas con suficiente precisión y detalle desde ángulos más restringidos que en la tecnología LED. Esta última es visible desde 179°.
- Es una tecnología más ligera que el LED y más fácil de instalar.
- Pueden ser táctiles para algunos negocios específicos.
- La tecnología LCD es ideal para interiores, aunque también puede que necesite luces externas de apoyo para proyectar más nítidamente sus contenidos.
- Las imágenes visualizadas en LCD poseen menor calidad que en LED, así que para grandes pantallas y proyecciones de alta resolución, es mejor emplear el LED como solución audiovisual.
Resumen
La principal diferencia entre las tecnologías LCD y LED es que la primera emplea tubos fluorescentes para la emisión de luz, mientras que la segunda lo hace mediante diodos emisores de luz. Por supuesto, el uso de una y no otra en nuestras pantallas de publicidad digital determina algunas ventajas y desventajas en las proyecciones de contenidos. Desde Kabukiled, te ofrecemos información oportuna para que las conozcas y te decidas a invertir en la tecnología del presente. Tus clientes y tus ventas serán beneficiarios directos de tu inversión.
Cotiza con nosotros tus próximas pantallas LED. Vive la magia de esta tecnología.